jueves, 29 de junio de 2017
Utilizando tux paint
Esta herramienta permite realizar y modificar dibujos para niños de 3 años o más. Es simple de usar, con alegres efectos de sonidos . Contiene una gran variedad de herramientas de dibujo y sellos que ayudarán a la creatividad de los más pequeños. En la sala se puede utilizar para que los niños realicen un dibujo por ejemplo acerca de un cuento que ha leído la señorita. al cual también se le pueden agregar sellos.
En este caso diseñe un rompe cabezas con distintos sellos de animales, en el cual los niños deberán armar el mismo como más les guste. Entran a la pagina www.tuxpaint.com creas una cuenta a través de gmail o en mi caso ya tenia el programa en la PC , luego seleccionas el formato de rompecabezas ( vas a seleccionar formato y piezas) donde vas a encontrar diferentes formas y cantidades de piezas. En mi caso utilice sellos de los animales que mas me gustaron, también puedes incluir una imagen sino quieres utilizar sellos u otra opción puede ser realizar un dibujo y puedes colorearlo . Por último vas a guardar tu creación.Para incrustarlo vas a nueva entrada y en la parte HTMI copias el código. Automáticamente tu historia en pixton queda incrustada en tu blog.
martes, 27 de junio de 2017
Creando historietas en toondoo
Toondo: esta herramienta es fácil de utilizar, permite crear nuevos personajes, añadir objetos y escenarios creados por vos. En este caso realice una historieta de tres, pero a demás puedes encontrar más opciones para realizar una historieta larga o corta. Lo puedes utilizar para crear fábulas sencillas, para trabajar la unidad y/o efemérides. Debes ingresar a www.toondo.com , luego generas una cuenta a través de tu gmail, vas a toondo en la parte superior y seleccionas toondo maker , luego eliges de cuantas selecciones sera tu historieta, en mi caso utilice tres. Seguidamente deberás elegir un animal o un personaje para tu historieta y también un fondo . Puedes cambiar el tamaño del personaje , puedes clonarlo y cambiarle las emociones de su cara. Luego agregas el dialogo en la parte superior y agregas el texto . Por último vamos a guardar y colocar un título a nuestra historieta, también una descripción. Luego lo publicamos, a la derecha encontramos un icono que nos permite incrustarlo para ponerlo en el blog(vamos a insertar y copiamos el código apretando el botón derecho), seleccionamos el código y lo ubicamos en el blog en html.


domingo, 25 de junio de 2017
Creando nuestro propio audio en Audacity
Esta herramienta se utiliza para grabar y editar audios, también puedes cambiar el tono de la voz y utilizar más de un tema musical.
Los pasos para utilizar Audacity : descargar audacity, abrir archivo , luego seleccionamos la pista de audio, si seleccionamos un fragmento determinado podemos editarlo...cortar, pegar, silenciar,borrar.
Añadir efectos de sonido efecto: amplificar, eco, cambiar tiempo, cambiar tono o altura, repetir, invertir, cambiar velocidad, realzar graves.
Grabador: en la barra de herramientas superior izquierda podemos reproducir el audio abierto y además grabar nuestra propia voz u otros sonidos. Para incrustarlo vas a nueva entrada y en la parte de HTMI copias el código y queda incrustada en tu blog.
Haciendo clic en este enlace podrán escuchar mi audio realizado con el programa audacity
Los pasos para utilizar Audacity : descargar audacity, abrir archivo , luego seleccionamos la pista de audio, si seleccionamos un fragmento determinado podemos editarlo...cortar, pegar, silenciar,borrar.
Añadir efectos de sonido efecto: amplificar, eco, cambiar tiempo, cambiar tono o altura, repetir, invertir, cambiar velocidad, realzar graves.
Grabador: en la barra de herramientas superior izquierda podemos reproducir el audio abierto y además grabar nuestra propia voz u otros sonidos. Para incrustarlo vas a nueva entrada y en la parte de HTMI copias el código y queda incrustada en tu blog.
Haciendo clic en este enlace podrán escuchar mi audio realizado con el programa audacity
Suscribirse a:
Entradas (Atom)